Licenciada en Psicología.
Especializada en Psicología Clínica de la Universidad de Barcelona.
Titulada del programa de Alta Dirección de Empresa (PADE) en IESE, de la Universidad de Navarra.
Máster en Medicina Conductal de la Universidad Autónoma de Barcelona y un Máster en Dietética y Nutrición de la misma universidad.
Es la fundadora y CEO de eātica desde diciembre de 2020 hasta la actualidad.
También es cofundadora y CEO de EYME desde enero de 2020 hasta la actualidad.
Anteriormente, fue la fundadora y CEO de ITA especialistas en Salud Mental desde 1998 hasta 2018. También fue la presidenta de la Fundación de ITA (FITA) desde 2001 hasta 2018.
Además, es reconocida por ser a fundadora de los primeros Pisos Terapéuticos con carácter rehabilitador para Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) en España en 2001.
Su trabajo ha tenido un impacto significativo en el campo de la salud mental y la nutrición.
Licenciado en Psicología por la Universidad de Barcelona y posee un Máster en Terapia Cognitivo Social.
Desde 2006, se ha dedicado al tratamiento de trastornos alimentarios y de la personalidad, trabajando en diversos entornos ambulatorios, hospitales de día y unidades de hospitalización.
Su pasión por la psicoterapia se refleja en su aprecio por los tratamientos intensivos y el contacto cercano con pacientes y familiares.
Entre marzo de 2018 y octubre de 2020, lideró el centro de ITA Alcalá y coordinó el equipo clínico.
Se unió al proyecto de eātica motivado por la oportunidad de ejercer su vocación en un entorno óptimo, enfocado en la calidad de la asistencia.
Licenciada en medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona y experta
en el tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria y la Obesidad.
Desde hace más de 20 años atiende a pacientes con TCA apoyándolos desde
su formación específica en psicología y nutrición.
Tras una larga ruta por diferentes centros médicos de reconocimiento mundial, apuesta por eatica por ver en ella la posibilidad de atender de una forma más cercana al paciente y a su familia.
Cree que el equipo profesional, el espacio y el uso de la tecnología consiguen un ambiente sereno, personal, actualizado y coherente con sus valores, donde
el paciente encuentra las herramientas para superar el trastorno alimentario.
licenciada en Psicología por la Universidad Ramón Llull de Barcelona (1998).
Ha realizado el postgrado de Terapia Sexual y de Parejas de ISEP y el posgrado en Terapia Breve Estratégica de la Universidad de Girona.
Trabajó como Directora del centro ITA Avenir hasta diciembre de 2020.
Tras hacer una ruta trabajando con pacientes con TCA se une al equipo de
profesionales de eatica porque cree en el gran diferencial en cuanto a la atención, seguimiento, instalaciones y recursos que disponemos en eatica para conseguir excelencia en el tratamiento de pacientes y sus familias con TCA.
Psicólogo con una trayectoria enfocada en la neuropsicología clínica y los
trastornos del neurodesarrollo (TND).
Desde 2021, trabaja en Eātica como neuropsicólogo clínico y es responsable
de evaluación. Anteriormente, entre 2015 y 2021, fue coordinador clínico en ITA, donde también lideró la unidad de TND.
Su experiencia en ITA comenzó como psicólogo clínico para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en la unidad de hospitalización.
Psicóloga con una sólida formación y experiencia diversa en el campo de
la salud mental.
Se licenció en Psicología en la Universidad de Barcelona en 2009 y complementó su educación con una licenciatura en Antropología Social y Cultural. Su interés en la intersección de la cultura y la psicología la llevó a obtener un Máster General Sanitario y a especializarse en Psicoterapia Humanista y Sensoriomotriz.
Laura valora la colaboración para crear herramientas terapéuticas que ayuden a
los pacientes con TCA a superar sus dificultades de manera constructiva.
Administradora especializada en el ámbito de la salud mental con más de 30 años de experiencia.
A partir del año 2010 se especializó en el ámbito de la salud mental, focalizada en los trastornos alimentarios, acompañando a las familias y pacientes desde el inicio del proceso terapéutico hasta su acompañamiento post alta.
Profesional en el campo de la nutrición humana y dietética, con una formación
avanzada en la intervención psicológica de trastornos de la conducta y
obesidad.
Además, posee un Máster en Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria y un
curso de especialización en salud hormonal femenina.
Estudió el Grado de Enfermería en el Campus Docente de Sant Joan de Déu,
adscrito a la Universidad de Barcelona, y el Máster de Cuidados en Atención
Primaria en la misma universidad.
Se ha dedicado a la salud mental desde 2017, trabajando en diferentes centros
residenciales, hospitalización y hospital día. Esto incluye un centro de trastornos alimentarios (ITA Avenir y Urgell), y desde entonces hasta la actualidad se dedica a ello.
Lo que motivó su incorporación en Eatica fue la oportunidad de salir de la unidad clásica de hospitalización por su entorno inmejorable y también de la parte más técnica de enfermería para poder atender la esfera más psicosocial y emocional del paciente.
es psicóloga sanitaria con especialidad en el trabajo de pacientes con TCA
y trastornos de personalidad.
Cuenta con una maestría en psicología clínica y de psicoterapia de la
Universidad Ramon Llull. Experta y con amplios conocimientos en el trabajo de
terapia individual, familiar y de grupo.
Formado en Hostelería y Restauración entre 1995 y 1997, y posteriormente continuó su formación con un curso de nutrición en establecimientos sanitarios
y de hospitalización en el año 2021.
Ha centrado gran parte de su experiencia en la preparación de alimentos para
pacientes con trastornos de conducta alimentaria, buscando mejorar notablemente el sabor, la preparación y la presentación de los alimentos en comparación con la alimentación brindada en entornos hospitalarios tradicionales.